El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la empresa Indra, una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología de Europa y Latinoamérica, suscribieron un acuerdo de colaboración para crear y poner en marcha la primera Cátedra de Investigación en Tecnologías Accesibles en México.
Es la segunda cátedra que Indra pone en marcha en ese ámbito en Latinoamérica y se suma a las ocho existentes en España, que han desarrollado proyectos de alcance global como Headmouse y el VirtualKeyboard.
El funcionario politécnico reconoció que con la firma del acuerdo de colaboración, la empresa también hace patente su responsabilidad y compromiso social de respaldar a la educación “reconocida por todos como motor del desarrollo de nuestro país”.
A su vez, el director general de Indra en México, Jorge Arduh, expresó que la cátedra fue creada como parte de la estrategia de responsabilidad corporativa de la empresa a su cargo.
“Las tecnologías accesibles tienen el objetivo de desarrollar soluciones y servicios innovadores que minimicen la brecha digital y faciliten la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través del uso de las tecnologías”, refirió.
Indicó que Indra ha desarrollado más de cuarenta proyectos de investigación y desarrollo es ese ámbito y cuenta con nueve cátedras más de investigación en tecnologías accesibles en colaboración con diferentes universidades y fundaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario