sábado, 31 de agosto de 2013

CELEBRA IPN 50 ANIVERSARIO DE SU GACETA POLITÉCNICA

La Gaceta Politécnica, órgano oficial de comunicación y difusión del Instituto Politécnico Nacional (IPN), celebró 50 años de fundación con una ceremonia efectuada en el Recinto Histórico “Juan de Dios Bátiz” de esta casa de estudios, ubicado en el Casco de Santo Tomás.

Ahí, la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, inauguró una exposición presentada por la Coordinación de Comunicación Social y la Presidencia del Decanato del Politécnico, que resume cinco décadas de alentar la identidad institucional por parte de la Gaceta Politécnica.

Ante ex directores generales del IPN, directores de escuelas, funcionarios del área central, invitados y personal de la Coordinación de Comunicación Social, Bustamante Díez señaló que la Gaceta Politécnica, que “es una Gaceta de todos”, constituye uno de los elementos que conforman la política de comunicación social del Instituto Politécnico Nacional.

viernes, 30 de agosto de 2013

OTORGÓ IPN LA PRESEA “JUAN DE DIOS BÁTIZ” A 193 TRABAJADORES DE APOYO CON 30 AÑOS DE SERVICIO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó la Presea “Juan de Dios Bátiz” a 193 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación con 30 años de servicio efectivo, así como  179 Diplomas de Eficiencia y Eficacia a personal que se destacó en su desempeño laboral.

En el Recinto Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz” del IPN, ubicado en la zona del Casco de Santo Tomás, la Directora General de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, felicitó a los galardonados y destacó que el IPN cuenta con personal que se preocupa permanentemente por su preparación, lo que se traduce en un capital humano con mejor nivel de estudios.

Citó que en 2009 se contaba con 104 trabajadores con nivel posgrado, pero la cifra ascendió a 180 para el año 2013; de mil 944 con nivel licenciatura se pasó a 2 mil 572 y de 2 mil 515 que contaban con bachillerato, la cifra aumentó a 3 mil 119 que realizaron una carrera comercial.

jueves, 29 de agosto de 2013

CREAN IPN Y LA EMPRESA INDRA CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS ACCESIBLES

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la empresa Indra, una de las principales multinacionales de consultoría y tecnología de Europa y Latinoamérica, suscribieron un acuerdo de colaboración para crear y poner en marcha la primera Cátedra de Investigación en Tecnologías Accesibles en México.

Después de un estricto proceso de selección, los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del IPN, Roberto Irving Morales Rojas y Eduardo Fidel Basurto Becerra, fueron elegidos por la multinacional para cursar la cátedra que está enfocada a desarrollar soluciones y servicios innovadores en el área de accesibilidad e inclusión de personas discapacitadas.

Es la segunda cátedra que Indra pone en marcha en ese ámbito en Latinoamérica y se suma a las ocho existentes en España, que han desarrollado proyectos de alcance global como Headmouse y el VirtualKeyboard.

miércoles, 28 de agosto de 2013

FIRMA IPN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RADIO Y TELEVISIÓN

Al suscribir un convenio general de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que la educación y la comunicación son capaces de generar esa fuerza social que se requiere para establecer, en el corto plazo, las grandes reformas y transformaciones que se han propuesto a la nación.
“Asumamos, entonces, esta responsabilidad y pongamos en juego nuestros saberes y recursos para convencer a la sociedad sobre los beneficios de todas las reformas en curso, pero principalmente las referentes a la educación y a las telecomunicaciones, que son las que directamente nos incumben”, expresó.

Durante la ceremonia de firma de convenio celebrada en el marco de la Octogésima Tercera Convención Nacional del Consejo Consultivo de la CIRT, Bustamante Díez señaló que “su pronta y completa definición es decisiva para que podamos dejar un mejor país a las futuras generaciones; un México con más oportunidades y con menos pobreza, inseguridad y violencia”.

martes, 27 de agosto de 2013

INICIA EN IPN MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es sede de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero), “Ecofeminismo y Ética Ambiental”, en la que se proyectarán 18 cintas que muestran el papel que ha tenido la mujer en diferentes épocas, circunstancias y lugares.

Del 26 de agosto al 1 de septiembre, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, se presenta esta magna exhibición de películas como parte de las actividades que organiza la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) del IPN.

Al inaugurar la MICGénero, la Subdirectora de Investigación y Evaluación de la UPGPG, Susana Ocaña López, subrayó que es de suma importancia fomentar a través del séptimo arte la equidad de género en todas las esferas sociales donde se relacionan mujeres y hombres.


lunes, 26 de agosto de 2013

OBTIENE EGRESADO DEL IPN BECA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO

A sus 22 años de edad, Milton López Robles, egresado de la Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano en obtener la beca para prácticas profesionales que otorga la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Hoy, lejos de casa y de la familia, López Robles realiza una práctica profesional en un hotel de Gran Turismo ubicado en Cancún, Quintana Roo. La beca otorgada por la OMT cubre una estancia de junio a septiembre con cobertura económica para gastos de transporte, alimentación, hospedaje y consumos personales.

Tras varias semanas de intenso trabajo, el joven egresado politécnico considera que este reconocimiento a su esfuerzo escolar significa una oportunidad para desplegar todas las capacidades y habilidades obtenidas en el Instituto Politécnico Nacional.

Durante su estancia, López Robles adquirió amplios conocimientos en torno al descanso y la relajación corporal con vapor, vigorizantes, sauna y hielo en las instalaciones del SPA del hotel donde se encuentra.

sábado, 24 de agosto de 2013

CON INTENSAS BATALLAS CONCLUYE SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE GUERRA DE ROBOT

Después de tres días de aguerridas contiendas concluyó el VII Concurso Nacional de Guerra de Robots del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el que la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) de esta casa de estudios refrendó su supremacía al coronarse campeón en la categoría de robots de 120 libras y colocarse en los tres primeros lugares de otras batallas.

En el evento organizado por estudiantes de la UPIITA, quienes son integrantes del Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE), participaron más de medio centenar de sistemas robóticos diseñados y construidos por alumnos de nivel medio superior y superior de instituciones públicas y privadas, que fueron sometidos a intensos combates.

Los robots que resultaron triunfadores en las diferentes fases eliminatorias y finales que se llevaron a cabo del 21 al 23 de agosto en las instalaciones de la UPIITA, son los siguientes: En la categoría de una libra, el primer lugar lo obtuvo “Tachito”, un robot construido por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-7) “Cuauhtémoc” del IPN; el segundo sitio fue para “Pinito” de la UPIITA y en tercer lugar quedó “Brazo de Titanio”, también de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas.

jueves, 22 de agosto de 2013

OTORGAN A POLITÉCNICOS PREMIO DE LA JUVENTUD 2013

Egresados y alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron distinguidos con el Premio de la Juventud Ciudad de México 2013, que anualmente otorga el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE) por destacar en las categorías Actividades Académicas, Científicas, Profesionales, Cívicas, Ambientales y de Labor Social.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Patio del Palacio Virreinal de la Ciudad de México en el marco del Día Internacional de la Juventud, con el reconocimiento a  20 trayectorias de jóvenes capitalinos de diversas instituciones educativas y de organizaciones sociales.

El INJUVE otorgó el primer lugar en la categoría Actividades Académicas, Científicas y Profesionales a Marisol de la Fuente Granada, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN.

miércoles, 21 de agosto de 2013

COMIENZA EN EL IPN LA SÉPTIMA GUERRA DE ROBOTS

Como ya es tradición en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), hoy inició el VII Concurso Nacional de Guerra de Robots, que año con año organiza un grupo de estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) de esta casa de estudios, quienes también son integrantes del Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE).

Durante la ceremonia inaugural, el director de Educación Superior del IPN, Emmanuel Alejandro Merchán Cruz, dio el banderazo de salida a esta competencia politécnica que atrae cada vez más estudiantes, no sólo de esta casa de estudios, sino de otras instituciones educativas de la Zona Metropolitana del Valle de México y de diversas entidades del país.

Indicó que también asisten niños de primaria y secundaria, con lo que se fomenta el gusto por la investigación. “Entre más se interesen por los temas de la ciencia y la ingeniería México estará en mejores condiciones para no exportar materias primas sino productos transformados de mayor plusvalía, de ahí que eventos de esta naturaleza sean importantes porque contribuyen al desarrollo tecnológico del país”, indicó.

martes, 20 de agosto de 2013

REACREDITA LA COMAEF CARRERA DE QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DEL IPN

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica A.C. (COMAEF) otorgó la reacreditación para el periodo 2013-2018 a la carrera de Químico-Farmacéutico Industrial (QFI) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).


La presidenta del COMAEF, Carmen Giral Barnés, destacó ante la directora de la ENCB, Rosalía María del Consuelo Torres Bezaury, que la reacreditación se otorgó a la carrera de QFI “por cumplir con los requisitos de calidad educativa establecidos por el COMAEF”.

Además, comentó que las recomendaciones para que esta carrera continúe como una de las mejores del país son similares a las que se hacen a otras escuelas de nivel superior, sobre todo públicas, en donde se concentra el 96 por ciento de la matrícula.

domingo, 18 de agosto de 2013

INICIA IPN CRUZADA NACIONAL DE APOYO AL ALMA MÁTER, PARA CAPTAR RECURSOS ECONÓMICOS

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, dio inicio a la Cruzada Nacional de Apoyo al Alma Máter ¡Por el Orgullo de ser Politécnico!, que tiene como propósito recabar fondos económicos entre los egresados de esta casa de estudios, y declaró oficialmente el 16 de agosto como el “Día del Egresado Politécnico”.

Durante un encuentro con integrantes de las múltiples asociaciones de egresados politécnicos de todo el país, explicó que la Cruzada Nacional consiste en mover la voluntad de quienes se han formado en las aulas del IPN para que apoyen económicamente los esfuerzos que la institución realiza para preparar con la más alta calidad a las siguientes generaciones de estudiantes.

En el Recinto Histórico “Juan de Dios Bátiz Paredes” de la Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas”, en el Casco de Santo Tomás, donde también estuvo acompañada por David López Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República y egresado distinguido del IPN, Bustamante Díez manifestó que el Politécnico requiere recursos adicionales para atender, entre otros retos, la necesidad de más espacios, la mejora de la infraestructura y los equipos, y para evitar que los alumnos abandonen sus estudios por motivos económicos.

sábado, 17 de agosto de 2013

CARACOL Y SOYA, INGREDIENTES PARA HAMBURGUESA ELABORADA POR ALUMNOS DE BACHILLERATO DEL IPN


Para elevar el consumo de proteínas y aminoácidos esenciales en la dieta de la población mexicana, estudiantes de educación media superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron hamburguesas enriquecidas con carne de caracol y soya, de fácil digestión y con un bajo contenido en grasa.

María Fernanda González Durán y Miriam Itzel Hernández Cañedo, alumnas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-15) “Diódoro Antúnez Echegaray” del IPN, explicaron que la soya contiene isoflavonas, que son capaces de regular el balance hormonal en mujeres, además de prevenir la osteoporosis y actuar como antioxidantes.

“La importancia nutricional de la soya radica en que contiene los tres macronutrientes esenciales para el ser humano: proteínas, carbohidratos y grasas saludables; aporta vitaminas y minerales como calcio, hierro y ácido fólico que en su conjunto coadyuvan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, previene la osteoporosis, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y es una importante fuente de fibra”, detallaron.

viernes, 16 de agosto de 2013

SE INAUGURA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL IPN CON LA PARTICIPACIÓN DE 350 CASAS EDITORIALES

Con la participación de 350 casas editoriales que presentan más de 300 mil títulos, dio inicio la XXXII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), “FIL Politécnica 2013”, que tendrá como país invitado a Uruguay y en la que se espera una asistencia de más de 100 mil personas.

La “FIL Politécnica” estará abierta del 16 al 25 de agosto en una superficie de 4 mil 500 metros cuadrados ubicada en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), en Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero.

Durante la ceremonia inaugural, la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, y la presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), Marina Lorena de la Cruz Salazar Machain, suscribieron un convenio general de colaboración para impulsar proyectos a favor de los derechos de autor de investigadores, científicos e integrantes de la comunidad politécnica.

jueves, 15 de agosto de 2013

EN EL IPN EXISTE UNA SÓLIDA CULTURA DE LA EVALUACIÓN: YOLOXÓCHITL BUSTAMANTE DÍEZ

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, señaló ante diputados federales que integran la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, que esta casa de estudios no tiene inconveniente en mejorar e incrementar sus mecanismos de evaluación docente, porque cuenta con una cultura sólida en la materia.

Durante una reunión de trabajo efectuada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Bustamante Díez también respaldó la reforma educativa y confió en que las modificaciones a las leyes secundarias no alteren la vida institucional del IPN.

Acompañada por el Secretario General de esta casa de estudios, Fernando Arellano Calderón, explicó a los legisladores federales la estructura organizacional y reglamentaria del Instituto Politécnico Nacional, que “es funcionalmente una institución autónoma, que presenta las características de ello por Ley y por su normatividad, en semejanza a todas aquellas consideradas como tales en la fracción VII del Artículo 3o Constitucional”.

martes, 13 de agosto de 2013

VIAJAN 370 ALUMNOS DEL IPN A 106 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE 33 PAÍSES

Como parte del Programa Institucional de Movilidad Académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un total de 370 estudiantes de diversas carreras que se imparten en esta institución, cursarán estudios superiores o de posgrado en países de América, Asia, Europa y Oceanía.


Los alumnos permanecerán durante seis meses en 106 instituciones educativas de 33 países como China, Japón, Corea, Singapur, Australia, India, Rusia, Suecia, Finlandia, Francia, Alemania, España, Italia, Islandia, Polonia, República Checa y Canadá, entre otros.

Durante la ceremonia de despedida de los estudiantes politécnicos, que se llevó a cabo en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco,  la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, destacó que los alumnos politécnicos podrán mejorar sus competencias y su capacidad de análisis en el país donde se encuentren, además tienen la responsabilidad de constituirse como embajadores del Politécnico y de México.

lunes, 12 de agosto de 2013

IPN Y UNIVERSIDAD ARGENTINA ANALIZAN ACCIONES CONJUNTAS PARA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, se reunió con el Rector de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche” de Argentina, Ernesto Villanueva, para dialogar sobre un posible convenio de colaboración académica y científica que contribuya a la movilidad académica y formación de recursos humanos en las áreas del petróleo y ciencias médico biológicas.

Durante un encuentro realizado en la Sala de Juntas de la Dirección General del IPN, en Zacatenco, coincidieron en la importancia de que ambas instituciones lleven a cabo un intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio de la industria petrolera de México y Argentina.

Bustamante Díez destacó que el Politécnico cuenta con una amplia experiencia en la formación de recursos humanos y de investigación en el área del petróleo, ya que ofrece las carreras de Ingeniero Petrolero e Ingeniero Químico Petrolero en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, y en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), respectivamente.

domingo, 11 de agosto de 2013

ALUMNOS DEL IPN RECONSTRUYEN TRIDIMENSIONALMENTE ESTRUCTURAS INTERNAS DEL CUERPO HUMANO

Las tomografías axiales son estudios que permiten determinar diversos padecimientos, sin embargo, existen escalas de grises en las imágenes que son imperceptibles para el ojo humano, incluso para los especialistas con amplia experiencia; por ello, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un programa informático para reconstruir tridimensionalmente estructuras internas del cuerpo humano y mejorar las imágenes a partir de una tomografía axial (cortes de abajo hacia arriba).

Se trata de un prototipo desarrollado por los alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del IPN, Karen Anaí Pérez Hernández y Hugo Michelle Flores Mondragón, quienes obtuvieron el segundo lugar en la categoría de desarrollo de software del concurso de trabajos terminales que se llevó a cabo en el marco de la XVIII Expo ESCOM.

Los alumnos indicaron que con el sistema es posible reconstruir en 3D cualquier parte del cuerpo, específicamente las estructuras que no se aprecian con claridad en dos dimensiones (tumores, quistes y coágulos, entre otros), lo cual ayuda al especialista a contar con un diagnóstico más preciso.

sábado, 10 de agosto de 2013

IMPARTIRÁ IPN, CON APOYO DE LA CNDH, CURSO DE DERECHOS HUMANOS A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO


Con el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impartirá, por primera vez, un curso de inducción en derechos humanos a los estudiantes del Nivel Medio Superior de esta casa de estudios.

La Defensora de los Derechos Politécnicos, Judith Claudia Rodríguez Zúñiga, informó que como parte de los convenios general y específico que firmaron el IPN y la CNDH el pasado 7 de agosto, personal especializado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acudirá a 42 planteles, unidades académicas y centros de investigación del IPN, incluidas las que se encuentran en los estados de Guanajuato, Zacatecas e Hidalgo, para acercar el tema a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

Destacó que desde hace ocho años, el IPN mantiene un vínculo de cooperación con la CNDH y, con la reciente firma de convenios, se actualizaron los compromisos suscritos desde 2005; con ello, ambas instituciones afianzan sus vínculos de cooperación y coadyuvan, conforme a sus atribuciones, en la educación, investigación, difusión e intercambio de información académica en pro de los derechos humanos.

viernes, 9 de agosto de 2013

SUSCRIBEN IPN Y TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN


Durante la firma del Convenio General de Colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), la Directora General de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que ambas instituciones han influido profundamente en el destino del país y son imprescindibles para el avance social, económico y político del México contemporáneo.

Acompañada por el Magistrado presidente del TFJFA, Juan Manuel Jiménez Illescas, Bustamante Díez también subrayó que ambas instituciones tienen la encomienda de ampliar y fortalecer los espacios de justicia, libertad y educación, a fin de estimular y acrecentar el capital humano y la inteligencia colectiva del país.

“Instituciones como estas que conforman el Estado Mexicano, son las entidades encargadas de trabajar para hacer efectivos los anhelos democráticos de libertad, igualdad, respeto a la ley, progreso para la población y vigencia de las garantías individuales”, enfatizó en la ceremonia de firma de convenio que se llevó a cabo en la Sala Exdirectores de la Dirección General del IPN, en Zacatenco.

jueves, 8 de agosto de 2013

DESARROLLAN ESTUDIANTES POLITÉCNICOS CARGADOR SOLAR PARA DISPOSITIVOS MÓVILES


Con el propósito de impulsar el uso de fuentes de energía alternativas, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un cargador solar que se adapta a cualquier  modelo de dispositivo móvil –Ipod y celular-.

Está diseñado con un pequeño panel que basta con ser orientado hacia el sol para tener la suficiente energía y un funcionamiento adecuado sin que sea necesario recurrir a una toma de energía eléctrica, aseguraron sus creadores.

Víctor Rodrigo Barrientos Sotelo, Zael Javidee López Valle, Dulce Lara García, Jessica Aiko Manrique Flores, Ángel Benjamín Oviedo Suárez, Iliana Gisell Marrufo Fuentes y Magali Velasco Soriano, alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN,  señalaron que este tipo de dispositivos funcionan con un porcentaje de entre 3.3 y 5 volts, por lo que se requiere de una celda solar pequeña, la cual adaptaron en un teléfono celular.


miércoles, 7 de agosto de 2013

FIRMAN IPN Y CNDH CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA AFIANZAR SUS VÍNCULOS DE COOPERACIÓN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),  firmaron un convenio general y uno específico de colaboración para afianzar sus vínculos de cooperación y coadyuvar, conforme a sus atribuciones, en la educación, investigación, difusión e intercambio de información académica en pro de los derechos humanos.

Así, en menos de un mes, se llevará a cabo el Diplomado en Derechos Humanos 2013, Octava Generación, que cursarán 60 funcionarios, directivos e integrantes del personal académico y administrativo del IPN.

Durante la firma de convenios efectuada en la Sala de Consejo de la Dirección General del IPN, la titular de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que el Politécnico realiza un esfuerzo institucional para privilegiar la cultura de la legalidad y el fomento, difusión y protección de los derechos humanos.

lunes, 5 de agosto de 2013

IPN RECIBE A ESTUDIANTES DE 22 UNIVERSIDADES EXTRANJERAS Y DE 18 INSTITUCIONES MEXICANAS

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, dio la bienvenida a 34 estudiantes de 22 universidades de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia y Perú, así como a 68 alumnos de 18 instituciones de educación superior ubicadas en 14 entidades del país, incluido el Distrito Federal, que cursarán en esta casa de estudios el semestre agosto-diciembre 2013.

En el Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, Bustamante Díez aseguró que el intercambio de estudiantes promueve el fortalecimiento de las relaciones con otras instituciones educativas, así como la cooperación y formación de redes de conocimiento.

Dijo que el Politécnico, mediante la movilidad de sus propios alumnos y de los visitantes que recibe cada semestre, adquiere mayor relevancia y presencia, tanto en el panorama nacional como en el internacional.

domingo, 4 de agosto de 2013

ESTUDIANTES DEL IPN REPRESENTARÁN A MÉXICO EN CONCURSO DE ASTRONÁUTICA EN ESPAÑA


Estudiantes de Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), representarán a México en la final del concurso Ciencia en Acción 2013, que se llevará a cabo en Bilbao, España, del 4 al 6 de octubre del presente año, donde presentarán dos trabajos de astronáutica mediante los cuales proponen experimentos que puedan realizarse en condiciones libres de gravedad.

El concurso Ciencia en Acción es un evento científico internacional organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), la Real Sociedad Española de Física (RSEF), la Sociedad Geológica de España (SGE) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. Está dirigido a profesores y alumnos de ciencias de todos los niveles educativos de países de habla hispana o portuguesa.

Bajo la modalidad Indaga en Astronáutica-Adopta una Estrella, los estudiantes Jimena Barranco Medina, Pablo Becerra Lellenquén y su asesor Juan Carlos Estrada Ortega, así como los alumnos Ricardo Pérez Hernández, Wendy Guadalupe Valencia Dorantes, Eric Javier Borja Patlán y su asesor Adalberto García Rangel, todos del Centro de Estudios Tecnológicos (CET-1) “Walter Cross Buchanan”, del IPN, lograron dos lugares para disputar la final de la justa científica.

sábado, 3 de agosto de 2013

APLICÓ IPN EXAMEN COMPLEMENTARIO DE ADMISIÓN AL NIVEL SUPERIOR

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicó este sábado 3 de agosto el Examen Complementario de Admisión al Nivel Superior para el Ciclo Escolar 2013-2014, en el que 31 mil 720 aspirantes participaron para obtener uno de los mil 810 lugares que ofreció esta casa de estudios.

Los resultados del Examen Complementario que se realizó en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, se darán a conocer el próximo martes 6 de agosto a través de la página web del IPN http://www.ipn.mx.

viernes, 2 de agosto de 2013

CUENTA IPN CON TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA AFIANZAR EL DESARROLLO DEL PAÍS

México cuenta con herramientas tecnológicas, como el Microscopio Electrónico de Transmisión, del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (CNMN) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), único en Latinoamérica, que permitirán el desarrollo de procesos científicos que pueden colocar a nuestro país entre las naciones del primer mundo.

Miguel José Yacamán, investigador y catedrático de la Universidad de San Antonio, Texas, señaló lo anterior en la Conferencia Magistral sobre “Microscopia Electrónica de Transmisión”, que ofreció en el CNMN del IPN, donde recientemente se inauguró el Laboratorio Nacional Multidisciplinario de Caracterización de Nanoestructuras y Materiales.

Recordó que los países emergentes como China, India, Sudáfrica, entre otros, han logrado su rápido ascenso “porque tienen ingenieros y científicos que llevan a cabo desarrollos que han tenido como resultado mejores niveles de vida entre su población”.

jueves, 1 de agosto de 2013

EL TRABAJO DOCENTE NO PUEDE ESTAR AJENO AL USO DE LAS TIC: YOLOXÓCHITL BUSTAMANTE DÍEZ

La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, advirtió que el trabajo docente no puede estar ajeno al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

“Es importante que las convirtamos en nuestra herramienta cotidiana, pues nos ofrecen una gama de posibilidades no sólo de información, sino que pueden ser una forma innovadora de acercar el conocimiento a nuestros alumnos”, enfatizó.


Al inaugurar los trabajos del 3er Encuentro de Formación y Profesionalización Docente “Docencia y Tecnologías: nuestros desafíos cotidianos”, organizado por la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) de esta casa de estudios, Bustamante Díez subrayó la necesidad de que los profesores conozcan el manejo de las TIC, sus potencialidades en la educación y especialmente en la enseñanza.